Aumento general de tarifa: ¿Cómo afecta a las empresas logísticas?

aumento general de tarifa

Comparte esta publicación

El mundo del transporte de carga y la logística está en constante evolución, y una de las fluctuaciones más significativas que enfrentan las empresas es el Aumento General de Tarifa (GRI, por sus siglas en inglés). Este ajuste afecta a toda la industria y puede tener repercusiones importantes en los costos operativos de las compañías que dependen del transporte de mercancías. 

En SafeLink Marine, nos preocupamos por la seguridad de tus operaciones logísticas, por lo que te ofrecemos nuestros seguros de carga y contenedor para mitigar los riesgos que pueden surgir durante su trayecto.

 

Te recomendamos: ¿Cómo planificar la mejor ruta logística para las cargas?

 

¿Qué es el aumento general de tarifa?

Este es un incremento en las tarifas de envío que se aplica de manera uniforme a todos los envíos en una determinada ruta o mercado. Dicho aumento puede ser implementado por los transportistas debido a cambios en la oferta y la demanda, fluctuaciones en los costos operativos o desafíos en la cadena de suministro.

El GRI es una estrategia comúnmente utilizada en el transporte marítimo, donde los transportistas más grandes suelen anunciar estos aumentos en períodos de alta demanda. Por norma, deben notificar a los clientes con al menos 30 días de anticipación para que puedan planificar sus operaciones en consecuencia. Si bien estos aumentos pueden parecer repentinos, en realidad forman parte de un ciclo natural dentro del sector logístico.

Algunas de las razones para que se dé el aumento general de tarifa incluyen: 

  • Aumento en los costos operativos. Factores como el precio del combustible, la mano de obra y los costos regulatorios pueden hacer que los transportistas incrementen sus tarifas para mantener la rentabilidad.
  • Desequilibrios en la oferta y la demanda. En épocas de alta demanda, los transportistas ajustan sus precios para optimizar su capacidad y mejorar sus márgenes de ganancia.
  • Congestión portuaria y retrasos. Problemas logísticos, como la saturación en los puertos y la escasez de contenedores, pueden generar aumentos en los costos de envío.
  • Factores geopolíticos y regulatorios. Cambios en las normativas ambientales, conflictos internacionales y políticas comerciales influyen también en el costo del transporte y generan aumentos tarifarios.

 

seguro de carga

 

¿Cuál es su impacto en las empresas logísticas?

Las compañías que dependen del transporte de carga para la distribución de sus productos pueden verse significativamente afectadas por un aumento general de tarifa, ya que, por más mínimo que sea este incremento, se genera un impacto financiero considerable. Algunos de los principales desafíos que enfrentan las empresas incluyen:

  • Presión sobre los márgenes de ganancia

Muchas empresas operan con márgenes de ganancia ajustados, por lo que un incremento en los costos de transporte puede afectar directamente su rentabilidad. En algunos casos, las compañías deben decidir entre absorber los costos adicionales o trasladarlos a los clientes a través de aumentos en los precios de sus productos.

  • Negociación de contratos con transportistas

Cuando los transportistas imponen un GRI, las empresas deben revisar sus acuerdos comerciales y evaluar si es viable renegociar los términos de sus contratos. Sin embargo, este proceso puede ser complicado y no siempre garantiza una reducción en los costos.

  • Búsqueda de nuevos proveedores logísticos

En algunos casos, las empresas pueden optar por cambiar de proveedor logístico para encontrar tarifas más competitivas. Sin embargo, esta decisión implica costos adicionales y riesgos operativos que deben ser evaluados detenidamente.

  • Impacto en la competitividad del mercado

Las empresas que no pueden absorber el aumento general de tarifa pueden perder competitividad frente a aquellas que tienen estructuras de costos más flexibles, lo que puede llevar a una reorganización en la industria y a cambios en las dinámicas de mercado.

 

Te recomendamos: ¿Cómo es el proceso de desconsolidación de carga? 

 

Estrategias para mitigar su impacto

A pesar de que el aumento general de tarifa es una realidad en el sector logístico, las empresas pueden adoptar diversas estrategias como las siguientes para reducir su impacto financiero y operativo:

  • Optimización de la planificación y presupuestación

Una de las mejores formas de mitigar los efectos del GRI es anticiparse a los aumentos mediante una planificación adecuada. Las empresas pueden analizar tendencias pasadas y ajustar sus presupuestos con base en proyecciones realistas de costos de envío. Además, el uso de tecnologías avanzadas, como software de gestión de la cadena de suministro, puede ayudar a optimizar las rutas y reducir gastos innecesarios.

  • Negociación proactiva con transportistas

Las empresas pueden establecer relaciones más estratégicas con sus proveedores logísticos para negociar tarifas más competitivas. Lo anterior puede incluir la firma de contratos a largo plazo con tarifas preferenciales o la diversificación de opciones de transporte para no depender exclusivamente de un solo proveedor.

  • Diversificación de opciones de transporte

Las empresas pueden evaluar la posibilidad de utilizar diferentes modos de transporte, como el ferroviario o el transporte intermodal, para reducir la dependencia del transporte marítimo y minimizar el impacto de los aumentos tarifarios.

  • Mejor comunicación con clientes y proveedores

Es importante que las empresas comuniquen con claridad cualquier cambio en sus costos logísticos a sus clientes y proveedores. Una estrategia de comunicación transparente puede ayudar a mantener la confianza y a encontrar soluciones conjuntas para minimizar el impacto del GRI.

 

En conclusión, el aumento general de tarifa es un factor recurrente en la industria del transporte y la logística que, si bien representa un desafío para las empresas, también es una oportunidad para optimizar sus estrategias de gestión y adoptar enfoques más eficientes. 

 

Asegura tu mercancía a través de SafeLink Marine con las más de 60 coberturas exclusivas que tenemos.

Contáctanos y asegura tus productos.

 

Fuente: DHL

 

seguro de contenedor

También te puede interesar

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Cotización Exprés

Cotizamos el seguro para su embarque de inmediato

*Esta solicitud está sujeta a los términos y condiciones del seguro y acorde a la compañía aseguradora con la que se transfiera el riesgo.

Suscríbete a nuestro newsletter

Reclamo Registrado Exitosamente

Hemos recibido la información correctamente. En breve, se le enviará un folio de confirmación por correo electrónico para su referencia. Además, en unos momentos alguien de nuestro equipo se estará comunicando con usted para brindarle asistencia personalizada. Agradecemos su paciencia y confianza.

Déjanos tus datos y un agente se comunicará contigo en breve