¿Qué son las mercancías y cómo protegerlas a lo largo de la cadena logística?

mercancías

Comparte esta publicación

La logística y el comercio dependen en gran medida de la correcta gestión y protección de las mercancías. Sin un adecuado control, almacenamiento y transporte, las empresas pueden enfrentar pérdidas significativas que afectan su operación y reputación. 

 

Te recomendamos: ¿Para qué sirven los sistemas de información logística?

 

¿Qué son las mercancías y cómo se clasifican?

El término “mercancía” hace referencia a cualquier objeto o producto que pueda ser comercializado o intercambiado en el mercado. En la logística, el almacenamiento y transporte de mercancías requieren de espacios estructurados y planificados para garantizar su conservación, control y custodia.

Las mercancías pueden clasificarse según distintos criterios:

  • Estado físico. Sólidos, líquidos o gaseosos; el tipo de envase influye en su almacenamiento y transporte.
  • Durabilidad o caducidad. Se dividen en perecederos, es decir, con una vida útil limitada, y duraderos.
  • Grado de peligrosidad. Algunos productos requieren manipulación, transporte y almacenamiento especiales debido a su toxicidad, inflamabilidad o corrosividad.
  • Rotación y función dentro del proceso logístico. Pueden ser de alta o baja rotación, lo que influye en su ubicación dentro del almacén.
  • Forma, tamaño y densidad. Dependiendo de su peso/volumen, pueden requerir espacios de almacenamiento específicos o medios de transporte adaptados.

 

Identificar correctamente el tipo de mercancía facilita su gestión y protección a lo largo de la cadena de suministro.

 

seguro de carga

 

Riesgos en la cadena de suministro

La seguridad en la cadena logística es un factor clave para cualquier negocio y, en la actualidad, las empresas pueden enfrentar diversas amenazas que afectan la integridad de sus productos:

  • Robo y sabotaje. Pérdidas de mercancías debido a hurtos en almacenes o durante el transporte.
  • Falsificación. Comercialización de productos ilegítimos que afectan la imagen de la marca.
  • Terrorismo y problemas políticos. Incidentes que interrumpen la operación logística y generan costos adicionales.
  • Condiciones climáticas y desastres naturales. Afectaciones en rutas de transporte y almacenes.
  • Fallos operativos. Errores humanos, daños en la carga o retrasos en aduanas que comprometen la entrega.

 

Para minimizar estos riesgos, las empresas deben implementar estrategias de análisis de amenazas, control de seguridad y mitigación de riesgos.

 

Te recomendamos: ¿Cómo es el proceso de desconsolidación de carga? 

 

Estrategias para protegerlas en la cadena logística

Garantizar la seguridad de las mercancías en la cadena de suministro implica la aplicación de diversas medidas de protección, las cuales van desde la selección de proveedores hasta la implementación de tecnologías de rastreo. Algunas estrategias clave aplicables pueden ser las siguientes:

  1. Implementación de normas y certificaciones de seguridad

Una de las mejores formas de fortalecer la seguridad es la adopción de la norma ISO 28000, diseñada para gestionar los riesgos en la cadena de suministro. Sus beneficios incluyen:

  • Identificación y reducción de posibles amenazas.
  • Incremento en la eficiencia y reducción de costos por incidentes.
  • Resiliencia ante riesgos y protección de la reputación de la empresa.

Además, otras regulaciones como el Operador Económico Autorizado (OEA) permiten agilizar los procesos aduaneros y mejorar la confianza con clientes y proveedores.

 

  1. Seguridad en el almacenamiento

Los almacenes deben contar con medidas de protección efectivas para evitar robos y deterioros de mercancías. Algunas acciones recomendadas son

  • Control de acceso. Implementar identificación biométrica y verificación de antecedentes del personal.
  • Videovigilancia. Uso de cámaras de circuito cerrado para monitorear el almacén en todo momento.
  • Condiciones de almacenamiento adecuadas. Control de temperatura y humedad para productos perecederos.
  • Etiquetas de seguimiento. Uso de códigos de barras y RFID para registrar entradas y salidas de productos.

 

  1. Seguridad en el transporte

Durante el traslado, las mercancías están expuestas a robos, accidentes o deterioros. Algunas medidas esenciales incluyen:

  • Sellos y candados de seguridad. Para garantizar la integridad de la carga.
  • Inspecciones previas al viaje. Revisar condiciones del vehículo y embalaje de productos.
  • Capacitación del personal. Conductores entrenados en seguridad y protocolos de emergencia.
  • Monitoreo activo de SafeLink Tracking. Con este servicio, tu carga se encontrará vigilada en todo momento para evitar cualquier incidencia durante su transporte.

 

  1. Implementación de tecnología en seguridad

La digitalización de la logística ha permitido el desarrollo de herramientas que mejoran la seguridad:

  • Identificación por radiofrecuencia (RFID). Para rastrear mercancías en todo momento.
  • Sistemas de detección de manipulación. Sensores que alertan sobre golpes o aperturas indebidas de la carga.

 

  1. Seguros de carga

El aseguramiento de las mercancías es una de las formas más efectivas de mitigar pérdidas en caso de robo, accidente o daño. En SafeLink Marine te ofrecemos el seguro de carga más completo del mercado, el cual protege contra los riesgos del transporte de mercancías y ofrece múltiples beneficios:

  • Cobertura total. Protege la carga desde su recolección hasta la entrega final, abarcando riesgos en envíos nacionales e internacionales.
  • Adaptabilidad. Cuenta con más de 60 coberturas exclusivas, permitiendo personalizar la protección según las necesidades de cada cliente.
  • Experiencia comprobada. La trayectoria de SafeLink Marine lo posiciona como el aliado más confiable en la gestión de riesgos logísticos.

 

Las mercancías son el activo principal de cualquier empresa que dependa del comercio y la logística, por lo que su protección a lo largo de la cadena de suministro es clave para evitar pérdidas económicas y garantizar la satisfacción del cliente.

 

SafeLink Marine es un experto en seguros de carga cuya misión es proteger los negocios de sus clientes, por lo que brinda, además de los seguros, la asesoría personalizada e ilimitada para la prevención de siniestros.

Contáctanos y asegura tus productos al transportarlos vía terrestre dentro y fuera del país.

 

Fuente: Solistica

 

seguro de paquetería

También te puede interesar

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Cotización Exprés

Cotizamos el seguro para su embarque de inmediato

*Esta solicitud está sujeta a los términos y condiciones del seguro y acorde a la compañía aseguradora con la que se transfiera el riesgo.

Suscríbete a nuestro newsletter

Reclamo Registrado Exitosamente

Hemos recibido la información correctamente. En breve, se le enviará un folio de confirmación por correo electrónico para su referencia. Además, en unos momentos alguien de nuestro equipo se estará comunicando con usted para brindarle asistencia personalizada. Agradecemos su paciencia y confianza.

Déjanos tus datos y un agente se comunicará contigo en breve