Short Sea Shipping: Una alternativa sostenible para el transporte de mercancías

short sea shipping

Comparte esta publicación

El sector del transporte de mercancías enfrenta desafíos constantes debido a la saturación de las carreteras, el impacto ambiental y la creciente necesidad de soluciones logísticas eficientes. En este contexto, el Short Sea Shipping se ha consolidado como una alternativa viable que no solo reduce costos, sino que también minimiza la huella de carbono. 

En SafeLink Marine nos preocupamos por la seguridad de tus mercancías, por lo que te ofrecemos el seguro de carga más completo del mercado con más de 60 coberturas que las mantendrán protegidas ante cualquier eventualidad o siniestro.

 

Te recomendamos: ¿Qué es la Ventanilla Única Marítima y cómo contribuye al comercio internacional?

 

¿Qué es el short sea shipping?

También conocido como Transporte Marítimo de Corta Distancia, este es un modelo logístico que aprovecha el transporte marítimo para conectar puertos dentro de una misma región o entre países cercanos, sin necesidad de cruzar un océano. En Europa, este sistema ha sido ampliamente promovido por la Unión Europea como una alternativa a la congestión vial y ferroviaria.

Si bien su concepto principal radica en la utilización de rutas marítimas más cortas, el short sea shipping también promueve la intermodalidad, combinando el transporte terrestre con el marítimo para optimizar la cadena de suministro. En este sentido, los transportes de corta distancia permiten que mercancías y pasajeros se movilicen de manera más eficiente dentro de continentes o regiones costeras.

En el caso de América Latina, particularmente en México, este concepto ha sido identificado como una oportunidad de crecimiento, dada la extensa línea costera del país y la necesidad de descongestionar las carreteras nacionales. A pesar de su potencial, su desarrollo aún se encuentra en fase de expansión y requiere mayores inversiones en infraestructura portuaria y políticas de incentivo.

Por otra parte, el comercio internacional depende de redes logísticas eficientes que garanticen la entrega oportuna y segura de bienes. En este sentido, el short sea shipping juega un papel fundamental al proporcionar una opción confiable para el transporte de mercancías en distancias relativamente cortas. Su capacidad para conectar mercados regionales facilita el comercio entre países vecinos y promueve el crecimiento económico y fortaleciendo las relaciones comerciales.

Además, estas vías no sólo son relevantes para el comercio intraeuropeo, sino que también han demostrado su eficacia en otras partes del mundo, como Asia y América del Norte. En Estados Unidos y Canadá, por ejemplo, el transporte marítimo de corta distancia se utiliza para descongestionar carreteras y mejorar la eficiencia del comercio transfronterizo.

 

seguro de carga

 

¿Cuáles son sus ventajas?

El crecimiento de los short sea shipping no es casualidad, ya que ofrece múltiples beneficios en términos de costos, eficiencia y sostenibilidad. Entre las principales ventajas se encuentran:

  • Reducción de costos y mayor eficiencia operativa

El transporte marítimo es reconocido como el medio más eficiente en términos de consumo energético por tonelada transportada. Según estudios del sector, estas vías pueden generar ahorros de hasta un 10% en costos operativos en comparación con el transporte por carretera. Además, permite reducir la dependencia de combustibles fósiles y, al mismo tiempo, optimiza los tiempos de descanso de los conductores en el caso de los sistemas RO-RO (Roll-On Roll-Off) acompañados.

Otro punto a favor del transporte marítimo de corta distancia es la posibilidad de reducir los costos asociados con el mantenimiento de infraestructuras viales. Las carreteras sufren un desgaste considerable debido al tráfico constante de camiones de carga pesada, por lo que, al trasladar una parte significativa del tráfico terrestre al transporte marítimo, se pueden disminuir los costos de reparación y mantenimiento de las vías terrestres.

 

  • Menor impacto ambiental

El short sea shipping se destaca por su menor huella de carbono en comparación con otros medios de transporte. Las emisiones contaminantes de los buques son considerablemente menores que las del transporte terrestre y aéreo, lo que contribuye a la reducción del calentamiento global. De hecho, iniciativas como las Autopistas del Mar en Europa han sido implementadas con el objetivo de disminuir la contaminación provocada por el uso excesivo de camiones en las carreteras.

En este sentido, estas vías también favorecen el cumplimiento de regulaciones medioambientales cada vez más estrictas. La Organización Marítima Internacional (OMI) ha establecido normativas que buscan reducir las emisiones de azufre en los combustibles marinos, lo que impulsa aún más el uso de tecnologías limpias en el sector del transporte marítimo de corta distancia.

 

  • Seguridad y descongestión del tráfico terrestre

Uno de los grandes problemas del transporte de mercancías por carretera es la siniestralidad y congestión en las principales rutas comerciales. El short sea shipping no solo reduce la cantidad de camiones en circulación, sino que también mejora la seguridad vial al disminuir el riesgo de accidentes y la presión sobre la infraestructura terrestre. Lo anterior permite una mayor fluidez en la movilidad de bienes y una distribución más equitativa del tráfico entre los distintos modos de transporte.

Asimismo, la reducción de accidentes de tráfico no solo tiene un impacto positivo en la seguridad, sino también en la economía. Los accidentes de carretera generan costos elevados debido a daños materiales, gastos médicos y pérdidas de productividad. Al promover el uso del transporte marítimo de corta distancia, se puede reducir significativamente este tipo de gastos.

 

Conoce más sobre el puerto de Chancay

 

¿Cuántos tipos existen?

Existen diversas modalidades dentro del short sea shipping, cada una adaptada a diferentes necesidades logísticas y tipos de mercancías:

  • LO-LO (Lift-On Lift-Off). Se basa en el uso de grúas para cargar y descargar contenedores y mercancías voluminosas. Es una opción eficiente para el comercio de bienes de gran tamaño y contenedores estándar.
  • RO-RO (Roll-On Roll-Off) acompañado. Permite que los conductores viajen junto con sus camiones en los ferris. Durante el trayecto, el tiempo de viaje se contabiliza como período de descanso según la normativa del tacógrafo, optimizando la logística para las empresas de transporte.
  • RO-RO (Roll-On Roll-Off) no acompañado. En esta variante, los remolques embarcan de manera independiente y son movilizados en el puerto de destino por transportistas locales. Esto reduce costos y mejora la flexibilidad operativa.

 

Es así que los short sea shipping continúan ganando terreno como una solución clave dentro del comercio internacional y su crecimiento está respaldado por políticas gubernamentales que buscan reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia del transporte de mercancías.

 

Asegura tu mercancía a través de SafeLink Marine con las más de 60 coberturas exclusivas que tenemos.

Contáctanos y asegura tus productos.

 

Fuente: Sertrans

 

seguro de contenedor

También te puede interesar

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Cotización Exprés

Cotizamos el seguro para su embarque de inmediato

*Esta solicitud está sujeta a los términos y condiciones del seguro y acorde a la compañía aseguradora con la que se transfiera el riesgo.

Suscríbete a nuestro newsletter

Reclamo Registrado Exitosamente

Hemos recibido la información correctamente. En breve, se le enviará un folio de confirmación por correo electrónico para su referencia. Además, en unos momentos alguien de nuestro equipo se estará comunicando con usted para brindarle asistencia personalizada. Agradecemos su paciencia y confianza.

Déjanos tus datos y un agente se comunicará contigo en breve